la web
Páginas Web

Una página Web es la unidad básica del World Wide Web, o simplemente Web, como se le llama comúnmente. El Web está integrado por sitios web y éstos a su vez por páginas web. La gente suele confundir estos términos, pero un sitio web es en realidad un conjunto de páginas web. A manera de ejemplo, la Secretaría de Turismo en México cuenta con un sitio web que se puede visitar a través de la siguiente dirección y cada tema (vínculo) que se puede consultar dentro de este sitio representa una página web.
Una página de Internet o página Web es un documento electrónico adaptado particularmente para el Web, que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados para hacerlo.
Una página Web tiene la característica peculiar de que el texto se combina con imágenes para hacer que el documento sea dinámico y permita que se puedan ejecutar diferentes acciones, una tras otra, a través de la selección de texto remarcado o de las imágenes, acción que nos puede conducir a otra sección dentro del documento, abrir otra página Web, iniciar un mensaje de correo electrónico o transportarnos a otro Sitio Web totalmente distinto a través de sus hipervínculos.
Estos documentos pueden ser elaborados por los gobiernos, instituciones educativas, instituciones públicas o privadas, empresas o cualquier otro tipo de asociación, y por las propias personas en lo individual.
PARA QUE NOS SIRVE UNA PAGINA WEB
Una página web sirve como puntal para existir en Internet. Así de claro.
La página web debe ser el centro de cualquier estrategia online. Sirve para darse a conocer entre todos aquellos que no conocen tu marca, empresa o PyME, o los productos o servicios que ofreces.
Una página web es el centro de la estrategia de Posicionamiento SEO.

Una página web sirve como sistema de generación de confianza a través de los contenidos, artículos, fotografias. A ella deben dirigir las publicaciones de Facebook, los perfiles en redes sociales como Instagram, y del resto de redes sociales… Las campañas promocionadas en redes sociales.
Tipos de páginas web
Páginas webs dinámicas
nido. Este tipo de páginas se usan para webs meramente informativas
Al contrario que las páginas webs estáticas, en las webs dinámicas los contenidos pueden ser modificados por parte de los usuarios que las visitan y se les permite crear o modificar el aspecto de la misma a través de la misma navegación con formularios, texto, imágenes, vídeos, etc. Entre estas estarían los foros, blogs, ecommerces con carrito de compra, las diferentes secciones de fichas de producto en el que los usuarios pueden opinar y el resto de páginas en las que los visitantes pueden crear o interactuar con la información mostrada ellos mismos. Estos contenidos interactúan con una base de datos en la que se guardan cada uno de los registros de los usuarios.
Y según su funcionalidad, podemos clasificarlas en:
Blogs
Un blog como éste que estás leyendo ahora mismo, es un portal dónde se publican artículos de opinión de algún tema en concreto y dónde los contenidos suelen estar estructurados apareciendo en primer lugar el más reciente. En este tipo de páginas webs, los usuarios pueden escribir comentarios a las entradas del blog dando también su punto de vista. En la actualidad, la mayoría de los blogs están realizados con el CMS de WordPress que hace más sencillas las tareas de programación y mantenimiento del mismo.

Tiendas online
Los ecommerces o tiendas online son sitios webs en los que se comercializan productos o servicios. En la actualidad están teniendo un gran crecimiento debido a que muchos usuarios ya realizan sus transacciones por Internet y también muchos comercios tradicionales se han lanzado a desarrollar este tipo de sites para generar negocio en la red. Por darte algún dato, algunos ecommerces se han convertido ya en gigantes de la distribución y son algunas de las empresas más grandes del mundo como Alibaba o Amazon
.
Webs corporativas
Las webs corporativas son aquellas que describen las características de la empresa dónde se recoge información principal de la misma como quiénes son, su ubicación, a que se dedican y otros datos de la propia compañía. También se suele mostrar en estas webs los productos o servicios principales que ofrece la empresa, pero no existe la posibilidad de contratarlos vía online.
Foros
Un foro o una comunidad, es un espacio virtual dónde se reúnen una serie de personas para debatir sobre algún tema determinado. Los foros suelen tener dos figuras, el administrador o administradores del mismo y los usuarios, los primeros se encargan de moderar los mensajes y los segundos de publicarlos. Los foros también pueden estar incluidos en secciones de algún sitio para facilitar un espacio de discusión a los usuarios que visitan esas páginas.

Sitio de descargas
El objetivo de estas páginas es proporcionar al usuario la información que está buscando en forma de descarga de algún tipo de archivo. Estos archivos pueden ser softwares para instalar en el equipo del usuario y otro tipo de archivos en sus diferentes tipos de formatos. Aquí podemos agrupar a Softonic, El rincón del vago y webs de este tipo que todos hemos visitado alguna vez y que son repositorios de descargas.

BUSCADORES
Páginas creadas para que los usuarios realicen sus consultas y éstos les devuelvan una serie de resultados con las mejores páginas sobre esa determinada consulta. Pueden incluir publicidad, de hecho Google consigue la mayoría de sus ingresos de su programa Google Adwords por la publicidad en su buscador.
Sitios webs de noticias
Webs dónde constantemente se están subiendo noticias para que el lector las consuma y pueda opinar sobre ellas. Los diarios en papel todos tienen su web, que son de hecho uno de los sitios más visitados de Internet y luego tenemos también sitios de noticias que se pueden crear por parte del usuario como el conocido paper.li.
Wikis
Son páginas web dónde los usuarios son los que crean y modifican su contenido directamente desde su navegador. La wiki más famosa es la Wikipedia, una de las páginas web más visitadas del mundo.
Sitios de consumo de vídeo
Existen varias webs en las que podemos consumir contenidos audiovisuales, el más conocido es YouTube, aunque hay otros como Dailymotion o Vimeo. Estas webs, también se financian a través de publicidad como la televisión.
Sitios educativos
La formación online o e-learning, ha tomado una gran importancia en los últimos años y ya es extraño no encontrar a alguna persona que no haya realizado algún curso a distancia a través de Internet. Para llevar a cabo estas formaciones existen páginas webs que se convierten en “aulas virtuales” dónde los alumnos pueden ver los contenidos, interactuar con otros alumnos y realizar consultas sobre el contenido que está cursando.
Webs de juegos
Los juegos online son uno de los mercados con más expansión en el mundo virtual, desde hace muchos años antes de la existencia de Internet, muchos hemos disfrutado de momentos de ocio solo o con amigos. Con el nacimiento de Internet, este sector ha multiplicado su presencia y aunque yo no soy muy “gamer”, existen plataformas como Steam dónde puedes elegir una serie de juegos online para disfrutar de horas y horas de entretenimiento.
Se conoce como navegador web (o simplemente navegador) o también explorador web (o simplemente explorador) a un programa informático que permite al usuario ingresar a las páginas Web que desee, siempre que conozca la dirección URL en donde se encuentra (por ejemplo: www.google.com) o bien que haga clic en un hipervínculo que conduzca a dicha página.
Los navegadores web son programas sumamente utilizados hoy en día, ya que sin ellos no se podría navegar en Internet. Algunos vienen ya preinstalados en nuestras computadoras (como Internet Explorer en Windows), mientras que otros deberemos descargarlos en línea (como el Google Chrome) o instalarlos de algún otro modo.
Google Chrome
Hoy en día, es uno de los más conocidos y utilizados. Muchos de sus usuarios indican que es el mejor debido a su velocidad y diseño sencillo, en cierta forma hasta minimalista, seguido de una serie de opciones de seguridad que aportan mayor confianza en los cibernautas.
De tal manera que, Google incorporó a su navegador una serie de alternativas que infunden la privacidad, aparte de que permite personalizar su presentación y añadir marcadores, complementos desde cualquier ordenador e incluso, un historial de navegación personalizado. Son muchas las funcionalidades que se le han ido agregando, debido a que posee un gran número de complementos y extensiones.

Microsoft Edge
Transitoriamente, fue reemplazando al popular Internet Explorer y viene predeterminado por Windows. De acuerdo con la compañía Microsoft, fue diseñado para aportar mucha más rapidez y seguridad en el entorno virtual, sobre todo en Windows 10. Así que, Internet Explorer quedó relegado para versiones previas a Windows 10.
Microsoft Edge permite optimizar el nivel de la batería en laptops y se le puede ir añadiendo otras extensiones. Sin embargo, no se puede comparar con las ventajas que aportan Google Chrome o Firefox. En líneas generales, su diseño es moderno y de fácil uso.
Mozilla Firefox
Es el segundo navegador más utilizado, luego de Google Chrome. Se caracteriza por su multiplataforma, esto quiere decir que viene en diferentes versiones que son compatibles con Windows, sistema Android, OSX, iOS. A la vez, permite que se pueda navegar de una manera privada, explorando diversos sitios web sin que el usuario pueda ser rastreado. Además, se puede personalizar y agregar más extensiones y complementos. También permite que una persona pueda trabajar tranquilamente sin conexión, sincronizándose con todos los dispositivos a su alcance.
El motor de renderizado de Mozilla es muy potente y versátil. Contiene un antimalware, permite bloquear las ventanas emergentes, agregar temas, skins, tiene un gestor para descargas y un soporte destinado a los diferentes motores de búsqueda.
Opera
Es un navegador muy completo. Su principal característica es la velocidad. Adicionalmente, también posee un gestor de descargas, mientras permite bloquear la publicidad intrusiva y las ventanas emergentes, al igual que una protección anti malware y un protocolo exclusivo de seguridad. También permite que se pueda organizar la navegación por pestañas, con soportes de búsquedas y un entorno personalizado. Este navegador también es compatible con los teléfonos inteligentes.
Safari
Muchos usuarios aseguran que es el tercer navegador más utilizado. Se puede integrar en el MAC OS X, mientras cuenta con versiones ejecutables pertenecientes a Microsoft Windows. Se ubica en los más altos niveles al cumplir ciertos estándares en la web. Al mismo tiempo, tiene una interesante interfaz de navegación que permite organizar pestañas, administrar sitios favoritos, bloquear ventanas emergentes, corrector ortográfico, incorporación de un reproductor para archivos multimedia (QuickTime), control riguroso de contraseñas integradas en un sistema denominado Keychain.

Comentarios
Publicar un comentario